Ayudas ENISA: Financiación para el Impulso de Empresas Innovadoras

ENISA (Empresa Nacional de Innovación) es una entidad pública adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que ofrece líneas de financiación para apoyar el crecimiento de startups y pymes innovadoras en distintas fases de desarrollo. Su objetivo es contribuir a la creación de empresas tecnológicas y de alto valor añadido, facilitando el acceso a financiación para aquellos proyectos que, debido a su carácter innovador, tienen dificultades para obtener crédito a través de canales tradicionales.
Las ayudas de ENISA se ofrecen en la modalidad de préstamos participativos, lo que significa que no requieren garantías personales por parte de los emprendedores. Este tipo de financiación se caracteriza por ser flexible, con plazos de devolución largos y tipos de interés ventajosos, lo que la convierte en una excelente opción para empresas en crecimiento.
Hasta la fecha, ENISA cuenta con 6 líneas de financiación distintas, cada una diseñada para atender las necesidades de diferentes tipos de proyectos y empresas.
Líneas de Financiación de ENISA
-
ENISA Jóvenes Emprendedores Esta línea está dirigida a startups y pymes de reciente constitución (con menos de 24 meses de antigüedad) fundadas por jóvenes emprendedores (hasta 41 años). Su objetivo es financiar las primeras fases del proyecto empresarial. El importe mínimo que se puede solicitar es de 25.000€, y el máximo es 75.000€.
-
ENISA Emprendedores Orientada a startups y pymes en las primeras etapas de su proyecto, esta línea no tiene limitaciones de edad para los emprendedores, pero sí de antigüedad de la empresa (no puede superar los 24 meses). El importe mínimo que se puede solicitar es de 25.000€, con un máximo de 300.000€.
-
ENISA Crecimiento Esta línea está diseñada para empresas innovadoras que desean expandir su negocio o mejorar su competitividad. Los proyectos deben tener un mayor grado de madurez, y el importe mínimo es de 25.000€, con un máximo de 1.500.000€. En los casos en que se solicite más de 300.000€, la empresa deberá tener sus cuentas auditadas.
-
ENISA Emprendedoras Digitales Fomentando el emprendimiento femenino, esta línea de financiación está destinada a startups y pymes lideradas por mujeres. Los importes varían entre 25.000€ y 1.500.000€, y al igual que en otras líneas, las empresas que soliciten más de 300.000€ deben tener cuentas auditadas.
-
ENISA Agro Pyme AgroInnpulso Esta línea está enfocada en el sector agroalimentario y el medio rural, con el objetivo de fomentar la transformación digital en estas áreas. Las cantidades que se pueden solicitar oscilan entre 25.000€ y 1.500.000€, y al igual que en las otras líneas de mayor cuantía, es necesario presentar cuentas auditadas para solicitudes superiores a 300.000€.
-
ENISA para Pymes del Sector Audiovisual e Industrias Culturales y Creativas Enfocada en el sector audiovisual y las industrias culturales, esta línea busca apoyar a empresas innovadoras en este ámbito, facilitando su transición hacia el mercado digital y su competitividad internacional. Al igual que las otras líneas con importes superiores a 300.000€, las empresas deben presentar cuentas auditadas.